Ciudades

Implementarán dispositivos especiales de seguridad en el Parque Olaya Herrera de Pereira

La estrategia de seguridad en otros parques, ha generado un fenómeno de migración de consumo de estupefacientes hacia el Olaya y zonas aledañas, aumentando la percepción de inseguridad.

Foto: Alcaldía de Pereira

Foto: Alcaldía de Pereira

Pereira

En los últimos días se ha visto un incremento desmesurado de personas consumiendo sustancias estupefacientes y de habitantes en situación de calle en el reconocido Parque Olaya Herrera y las zonas aledañas.

Esta situación ha generado preocupación en la ciudadanía que ha manifestado su sensación de inseguridad al no poder hacer uso de este parque como un espacio de recreación familiar y para los menores, por los olores y otros hechos que se ven en el lugar.

Al respecto, la coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, explicó que la estrategia de seguridad en otros parques de la zona céntrica ha generado un fenómeno de migración hacia el Olaya Herrera, pero que ya hay un dispositivo disponible para implementar contando con todas las especialidades de la institución.

Coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira

00:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1704887571839/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Indicó también que se está trabajando en la estrategia de vinculación de nuevos uniformados a la Policía, teniendo en cuenta la necesidad de más personal para custodiar el área metropolitana, apoyados por los dispositivos tecnológicos de seguridad que se van a adquirir por parte de la Alcaldía de Pereira.

Coronel Alexandra Díaz, comandante de la Policía Metropolitana de Pereira

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://caracol.com.co/embed/audio/509/1704887607272/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

El Olaya hace parte de los 13 parques priorizados por la administración en los que se garantizará la presencia constante de uniformados desde carabineros hasta CAI móvil para recuperarlos como espacios libres de consumo o venta de estupefacientes y de hechos de inseguridad.

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen directo

Caracol Radio
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad